Diplomatura de Estudio en Liderazgo para Emprendimientos de Co-Innovación Aplicado a Entornos STEAM

Dirigida a las especialidades de:

Estudiantes de carreras de Ciencias e Ingeniería con fuerte ánimo de generar competencias para la innovación en el ámbito laboral, el cual implicará la colaboración y cooperación con sus pares y grupos interesados (stakeholders) y que deseen enfocar dichos conocimientos y competencias adquiridas para implementar los ámbitos STEAM en las aulas. Es decir, nos enfocaremos en participantes animados a co-innovar.

Esta diplomatura tiene como objetivo principal forjar profesionales emprendedores con capacidad demostrada para co-innovar en entornos reales y complejos e impactar en los ámbitos STEAM.

Fecha de inicio y fin Del 07/03/2023 al 11/08/2023
Duración

136 horas

Modalidad A distancia
Sesiones Sincrónicas y asincrónicas

¿Quiénes coordinan la diplomatura?

El detalle de los docentes de esta diplomatura se indica en el brochure que pueden descargar al final de esta página web.

 

Tomás Félix González Cruz

Director de la Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universidad de Valencia, España. Doctor en Administración y Licenciado en Economía por la Universidad de Valencia (UV), España; donde también es Profesor del Doctorado de Dirección de Empresas, Estrategia y Organización, y posgrados de Innovación. Por más de 15 años ha sido asesor del Rectorado para el Plan Estratégico. UV. Coautor de libros editados por Editorial Pearson Prentice Hall, relacionados a la Gestión de la Calidad. Experiencia profesional y en consultoría en Carrefour, Mercadona, Volkswagen, Ford, entre otras. Actualmente es asesor de empresas españolas y profesor visitante en diversas universidades europeas y americanas; incluyendo ponencias presenciales en Perú (Lima, Cusco, Iquitos).

Ronnie Guerra Portocarrero

Coordinador de la Diplomatura en Liderazgo para Emprendimientos de Co-Innovación Aplicados a Entornos STEAM, PUCP. Máster en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras, Universidad de Valencia, España. Ingeniero Industrial con diplomas en Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos por la PUCP. Ha sido ejecutivo en diversas áreas (INFOPUC, DGI, FCI, EQUIPU, entre otras), así como Profesor TPA y ponente en temáticas de innovación y emprendimiento en la PUCP. Jurado de múltiples eventos de I+D+i+e en el Perú y expositor en el extranjero; así como en formación in-training en empresas como Volvo, Yamaha Motors, Grupo de Hoteles Inkaterra, Concar, entre otros. Es Coordinador de Vinculación con el Entorno en el Departamento Académico de Ingeniería PUCP.

Norberto Jaime Chau Pérez

Coordinador del Creathon por la Co-Innovación para el Trabajo en Equipo en el Aula de Clase, PUCP. Magíster en Matemáticas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Graduado en Matemática por la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Fue miembro electo del Consejo de Estudios Generales Ciencias PUCP y Secretario Académico del Docente del Departamento Académico de Ciencias (DAC). También, ha sido ponente en eventos académicos nacionales e internacionales. Es investigador de la PUCP, con publicaciones relacionadas a la Matemática, siendo sus áreas de interés y especialización el álgebra homológica y categoría de modelos cerrados. Actualmente es Docente del DAC, donde actualmente es profesor asociado y Coordinador de la Sección Matemáticas de la PUCP.

¿Qué aprenderás?

  • Fundamentos de Liderazgo y Ecosistemas de Innovación.
  • Pautas Generales para Iniciar Emprendimientos de Base Tecnológica (EBT).
  • Liderazgo de Emprendimientos Co-Innovadores en Entornos STEAM.
  • Validación de Emprendimientos con Potencial Innovador.
  • Proyecto de Vinculación y Transferencia en Ámbitos STEAM.

Certificación

Diplomado por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el respaldo de la Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universidad de Valencia, España*

Constancia de moderador de mesa en el Creathon por la Co-Innovación para el Trabajo en Equipo en el Aula, otorgado por el Departamento Académico de Ciencias PUCP y la Cátedra EiH de la UV, España**.

(*) Esto implica la asistencia mínima al 70% de las horas programadas y aprobar con una nota de 11 (once) o más. Quienes no alcanzaron la nota mínima se les brindará una Constancia de Participación.

(**) Esto implica la participación activa en el Creathon, tanto el día de la actividad como en las acciones previas y posteriores, que están dentro de los horarios programados de esta diplomatura.

¿Qué más debes saber?

  • Evidenciar alta motivación y compromiso para mejorar la educación de manera colaborativa y en red.

  • Destacar su alto potencial de liderazgo para innovar en los entornos académicos.

  • Tener conocimientos básicos de Estadística de nivel superior.

  • Disponer de internet para la asistencia de las clases virtuales.

Inversión

Público en general S/. 5,700.00

 

CONCURSO DE BECAS:

Podrás postular a 75% y 50% de descuento sobre el precio de público en general.

Cierre de convocatoria de becas: viernes 24 de febrero.

(*) El inicio de esta diplomatura dependerá de lograr un mínimo número de participantes. También, puedes financiar por el BBVA esta diplomatura sin intereses. Revisa: https://puntoedu.pucp.edu.pe/institucional/pucp-bbva-financia-tus-cuotas-del-2023-0-y-diplomaturas-sin-intereses/