Break Fast Innovation, programa de talleres del CIDE PUCP

Se realizará la segunda edición del Break Fast Innovation, evento para emprendedores enfocado en las nuevas tendencias educativas
Los días 12, 13 y 14 de noviembre se realizará la segunda edición del programa de talleres Break Fast Innovation, organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la PUCP (CIDE PUCP), dirigido a emprendedores y empresarios con el objetivo de capacitarlos para que puedan aplicar las últimas tendencias educativas dentro de sus proyectos o empresas. De esta manera, se realizarán en total 15 talleres prácticos sobre gestión, innovación y marketing.
Break Fast Innovation permitirá que los participantes conozcan y apliquen diversos temas en tendencia para, de esta manera, darle innovación a sus proyectos. De esta manera, permitirá a los profesionales actualizarse y estar preparados para los retos que propone el mercado laboral actual.
Entre los 15 talleres que forman parte de esta nueva edición de Break Fast Innovation se encuentran Fintech, la banca del futuro; Management 3.0: un nuevo estilo de gestión; Introducción a IoT; Adaptabilidad al cambio; Neuromarketing; Innovando en colaboración: crowd innovation; Gestión de empresas familiares; Introducción al big data; Brain Reset en la empresa: descubriendo la identidad del equipo; Marketing en redes sociales; Lean UX; Comunicación para la innovación de la empresa; Desarrollo de estrategias digitales: growthacking; Investigación etnográfica para la innovación; y Negociaciones efectivas.
En esta nueva edición se espera recibir a más de 1500 personas, quienes recibirán la capacitación en las aulas de Open PUCP, ubicado en el quinto piso de Plaza San Miguel. De igual manera, desde el momento de inscripción, cada participante recibirá contenido y material virtual para que pueda capacitarse antes y después de cada taller.
Información importante sobre Break Fast Innovation
Podrás escoger tu(s) tema(s) de interés y completar tu inscripción en línea de forma rápida y sencilla. Inscripciones en el siguiente enlace: http://bit.ly/2p0CJog
Para mayor información, los interesados se pueden comunicar al Whatsapp 958-797-061 o al teléfono 626 – 2000 Anexo 5096.